La desconocida historia del Colegio de Huérfanos «Santiago» de Valladolid
130 junio, 2022 por Redacción
Con permiso de su autor, publicamos este documental de Ignacio Sarmiento Caballero con ocasión del cierre de este emblemático colegio tras 130 años de historia.
«El 25 de julio de 1892 se inauguraba en Valladolid el COLEGIO de HUÉRFANOS de Caballería «Santiago». Desde aquella fecha y terminando su andadura como la Residencia Universitaria «SANTIAGO», ha recorrido 130 años de la Historia de España.
En este video podrás conocer su desconocida historia y la importancia que ha tenido para innumerables chicos y chicas que dieron sus primeros pasos en solitario en la vida entre sus paredes. Valladolid se despide de una de sus instituciones emblemáticas: El edificio de los «huérfanos de la calle MURO», no volverá a abrir su cancela.
Aunque nos embargue la tristeza y cierta nostalgia, siempre recordaremos a «La Santiago» con una sonrisa y con alegría. Gracias a todos los chicos y chicas que de una u otra forma pasaron por ella dando los primeros pasos fuera de casa y demostrando que el ímpetu de la juventud mueve montañas.
Gracias a todos los trabajadores civiles, de cualquier profesión, que a lo largo de 130 años pusieron la ilusión de su trabajo diario al servicio de los más jóvenes.
Gracias a aquellos profesionales del Ejército que, formando parte de su plantilla, supieron entender la responsabilidad de ser una continuación de los hogares familiares, con todo lo que ello supone.
Gracias a las familias por haber confiado en que «La Santiago» podía llegar a ser esa continuidad del círculo más cercano.
Gracias en definitiva a la gran familia de «La Santiago». Este video va por ellos.
Siempre tendrá un huequecito en nuestro corazón».
Gracias a Ignacio Sarmiento Caballero por tan magnífica y emotiva aportación.
Hemos añadido un enlace permanente del vídeo en nuestra página sobre los colegios
Es inevitable que con el tiempo vayan desapareciendo aquellos colegios y se dediquen a nuevas metas, una vez cumplidos con creces los grandes objetivos que se les asignaron mientras se mantuvieron activos, pero las vivencias que hayamos tenido en ellos permanecerán en nosotros mientras los recordemos y gracias a trabajos como el de Ignacio, a nuestra página web, fotos, relatos, etc.